INVESTIGADORES
MANES Facundo Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
Comorbilidad psiquiátrica en Eje I en pacientes adultos con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA-H)
Autor/es:
ALICIA LISCHINSKY; TERESA TORRALVA; FERNANDO TORRENTE; FACUNDO MANES
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLIV Congreso Argentino de Neurología; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción: El TDA-H es una entidad frecuente (4%) que se desarrolla en la infancia. La mayoría (60 a 80%) de estos pacientes continúan con sus síntomas en la adultez. A pesar de la relevancia de la detección de las comorbilidades psiquiátricas son escasos los estudios dedicados a esta problemática en TDA-H adulto.Es el objetivo de este trabajo determinar el tipo y prevalencia de comorbilidades psiquiátricas en el EJE I según el DSMIV TR en pacientes adultos con TDA-H. Material: 98 pacientes adultos que consultaron espontáneamente en una Clínica de Memoria y Neuropsiquiatría que fueron diagnosticados con TDA-H de Adulto (35 TDA 35,7%; 63 TDAH 64,28%). Los pacientes fueron evaluados con la MINI (Mini International Neuropsychiatric Interview) evaluación semiestructurada para EJE I del DSM-IV Resultados: 57 pacientes (58,16%) presentaron comorbilidad en el EJE I, siendo mayor en los pacientes con TDAH (43; 68%) que en los TDA sin hiperactividad-impulsividad (15, 40%). El trastorno de ánimo fue el más frecuente en ambos grupos 25 (39,6%) en TDAH, 11 (31%)en TDA; seguido por los trastornos de ansiedad 9 (14,2%) en TDAH; 2 (5,7%) en TDA y abuso de sustancias 9 (14,2%) en TDAH; 1 (2,8%) en TDA Conclusiones: Las comorbilidades psiquiátricas en EJE I de los TDA-H adultos son frecuentes. La frecuencia es mayor en los pacientes con TDA-H tipo hiperactivo-impulsivo. Se observó un predominio de los trastornos del ánimo en ambos grupos, a diferencia del abuso de sustancias y trastornos de ansiedad que predominan en el grupo con hiperactividad-impulsividad.