INVESTIGADORES
MANES Facundo Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntomas de Apatía en la variante conductual de la Demencia Frontotemporal: Prevalencia y Correlatos Neuropsicológicos
Autor/es:
FERNANDO TORRENTE; GUIDO CASTAGNOLA; MARÍA ÁNGELES POSE; TERESA TORRALVA; FACUNDO MANES
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLVI Congreso Argentino de Neurología; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción: La apatía es una manifestación patológica presente en diferentes cuadros de tipo neurodegenerativo con compromiso frontal. Estudios previos muestran una prevalencia elevada de síntomas apáticos en la Demencia Frontotemporal. A pesar de ello son escasos los datos acerca de sus características clínicas y neurocognitivas. El objetivo de este trabajo es evaluar la presencia de síntomas de apatía en pacientes adultos con diagnóstico de Demencia Frontotemporal variante conductual (DFT-vc) y explorar sus correlatos neuropsicológicos. Material: 18 pacientes con diagnóstico de DFT-vc fueron estudiados mediante dos instrumentos específicos para la evaluación de la apatía: 1) la Escala de Apatía de Starkstein y cols. (2006) y 2) la subescala de apatía de la Frontal Systems Behavior Scale (FrSBe). En ambos casos se utilizó la versión de la escala basada en el reporte de terceros. Asimismo, se administró una extensa batería neuropsicológica evaluando las diferentes funciones cognitivas básicas y en especial las funciones ejecutivas. 8 pacientes con diagnóstico de Demencia Tipo Alzheimer (DTA) fueron incluidos a modo de control Resultados: En concordancia con los hallazgos previos, un número elevado de pacientes con DFT-vc mostraron síntomas de apatía clínicamente significativos (72,2%). Ambos instrumentos de apatía mostraron una correlación significativa entre sí (r= .544; p =.20). Los síntomas de apatía evidenciaron correlaciones significativas con pruebas de funcionamiento cognitivo general y de funcionamiento ejecutivo. No se observaron diferencias de magnitud en apatía entre DFT-vc y DTA. Conclusiones: La apatía constituye una dimensión sintomática de relevancia en la DFT-vc asociada a un desempeño cognitivo y ejecutivo más pobre.