INVESTIGADORES
MANES Facundo Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
Alteraciones en la Cognición Social en los Estadios Iniciales del Síndrome Corticobasal
Autor/es:
ANABEL CHADE; MARÍA ROCA; TERESA TORRALVA; OSCAR GERSHANIK; ARÉVALO GONZALO; BRADLEY BOEVE; FACUNDO MANES
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLVI Congreso Argentino de Neurología; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción y objetivos: La Teoría de la Mente (ToM) es la capacidad de representar las creencias e intenciones de otros individuos. Paciente JW de 65 años de edad, inestabilidad y festinación en la marcha con caídas de un año de evolución, apraxia de miembro superior izquierdo y miembro inferior izquierdo, bradiscinesia. Test de levodopa negativo. Historia clínica, examen neurológico, biomarcadores y tomografía por emisión de positrones con Fluorodeoxiglucosa compatible con Degeneración córticobasa (DCB). Demostrar en un caso de DCB inicial que la cognición social se encuentra afectada. Material y métodos: El paciente fue evaluado con una batería neuropsicológica y con pruebas de teoría de la mente especialmente diseñadas para captar déficits sutiles en los aspectos cognitivos y afectivos de esta función. Su performance fue comparada con la normativa de personas de su misma edad y nivel educativo. Resultados: JW presentó un funcionamiento intelectual general superior a la media (CI Estimativo: 114) presentando en la evaluación cognitiva únicamente valores descendidos en pruebas de velocidad de procesamiento de la información y fallas en pruebas de fluencia verbal fonológica. Se observaron déficits importantes en ámbas pruebas de Teoría de la Mente indicando dificultades en la capacidad de inferir sentimientos o pensamientos de otras personas (Teoría de la Mente). Conclusiones: Se sugiere que el síndrome corticobasal puede presentar déficits en tareas de ToM que pueden desarrollarse en estadios tempranos. Las áreas prefrontales y otros circuitos frontales podrían estar involucrados en las alteraciones del comportamiento de los pacientes con DCB.