INVESTIGADORES
MARTINA Pablo Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE AISLADOS DE PACIENTES FIBROQUISTICOS POR TECNICAS DE ADN-FINGERPRINTING Y RESISTENCIA ANTIBIOTICA
Autor/es:
MARTINA, PABLO; BOSCH, ALEJANDRA; PRIETO, CLAUDIA; MIÑAN, ALEJANDRO; ZAPPA, EUGENIA; BETTIOL, MARISA; MONTANARO, PATRICIA); YANTORNO, OSVALDO
Lugar:
C.A.B.A.
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Microbiología; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
El complejo Burkholderia cepacia (CBC) es un grupo de bacterias estrechamente relacionado de 17 especies Gram-negativas, que se encuentran en suelo, ríos, invertebrados, plantas y animales. Representantes del CBC son patógenos oportunistas, capaces de causar serias lesiones con alta tasa de mortalidad en pulmones de pacientes con fibrosis quística (FQ) y en individuos inmunocomprometidos. El tratamiento de las infecciones del CBC plantea un gran reto debido a su alto nivel de resistencia antibiótica. Se ha atribuído la resistencia a los antibióticos ß-lactámicos a una ß-lactamasa cromosómica inducible, mientras que el mecanismo en fluoroquinonas se debe a la adquisición de mutaciones. En cultivos positivos para CBC, provenientes de esputo de pacientes fibroquísticos e inmunocomprometidos, B. contaminans fue aislada con la más alta frecuencia, en Argentina en los últimos años. El objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia antimicrobiana y diversidad genotípica en aislados sucesivos de pacientes fibroquísticos. Se analizaron 24 aislamientos, previamente identificados como B. contaminans por secuenciación del gen recA y RFLP, provenientes de 3 pacientes de Córdoba y 4 pacientes de La Plata. Se determinaron las MIC de ceftazidima, meropenem, minociclina, cotrimoxazol, azitromicina y ciprofloxacina para cada una de las muestras. Se evaluó la diversidad genética a través de BOX-PCR, ERIC-PCR y Rep-PCR fingerprinting. La técnica de rep-PCR DNA-fingerprinting es un método simple y rápido que posee el poder de resolución necesario para la identificación al nivel de subespecies o cepas. La tipificación molecular por DNA-fingerprinting reveló 4 perfiles genéticos. Cuatro de los pacientes presentaron aislados indistinguibles, un paciente presentó 2 perfiles distintos y los restantes pacientes presentaron perfiles únicos. Se observó incremento de la resistencia frente a los distintos antimicrobianos en los microorganismos aislados de cada paciente durante el transcurso del período estudiado. Cinco pacientes presentaron resistencia a minociclina y ciprofloxacina, dos pacientes a cotrimoxazol y un paciente a meropenem. Resultados similares han sido reportado por otros autores para Pseudomonas aisladas de FQ. En conclusión observamos aumento de resistencia antibiótica a lo largo del tiempo en la mayoría de los aislados B. contaminans analizados, esto podría deberse a que en los pacientes son medicados habitualmente con los mismo antibióticos en donde se hallo resistencia.