INVESTIGADORES
VERON Santiago Ramon
congresos y reuniones científicas
Título:
Aprovechamiento de bosques semiáridos sujetos a fuegos para electricidad: una oportunidad energética y ambiental
Autor/es:
VERÓN, S. R., JOBBÁGY, E. G., DI BELLA, C. M., PARUELO J. M., JACKSON R.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Reunión Binacional de Ecología; 2010
Institución organizadora:
FCEN-UBA
Resumen:
Los frecuentes incendios de bosques semiáridos emiten gases de efecto invernadero y disipan la energía almacenada en la biomasa. En este trabajo nuestro objetivo fue analizar la factibilidad ecológica, tecnológica (especialmente agronómica) y económica de la utilización de biomasa de bosques y arbustales semiáridos, normalmente consumida por incendios, para la generación de (bio)electricidad. Utilizando los productos MODIS CMH14 estimamos la generación de energía en fuegos y su distribución espacial a escala global entre 2003 y 2006. Nuestros resultados indican que la cosecha de biomasa que eventualmente se quemará en fuegos podría ser económicamente viable en varios países incluyendo Argentina, Brasil, Australia y Rusia. Entre 2003 y 2006 los fuegos de vegetación consumieron ~8500 ± 460 PJ año-1, equivalente a 47% de todo el consumo eléctrico mundial y excediendo el consumo nacional en más de 55 países. En Argentina, los fuegos de vegetación consumen anualmente más energía que los 360 PJ de electricidad generados por año. Los bosques chaqueños podrían proveer 9 GJ ha-1año-1 sustentablemente reduciendo, potencialmente, la pérdida de hábitats debido a la agricultura y manteniendo servicios ecosistémicos. Realizado prudentemente, la generación de bioelectricidad puede reconciliar la preservación de hábitats con la obtención de un beneficio económico en ecosistemas nativos.