INVESTIGADORES
SPAGNOTTO Silvana Liz
congresos y reuniones científicas
Título:
Sismicidad en Provincia de Mendoza al sur de los 34º S
Autor/es:
SPAGNOTTO, SILVANA; NACIF, ANDRÉS; NACIF, SILVINA; TRIEP, ENRIQUE; SQUARTINI, RUBEN; PEREZ, RICARDO; ÁVILA, GUALBERTO
Lugar:
Malargüe, Mendoza
Reunión:
Congreso; 95 Reunión Nacional de Física Argentina; 2010
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
Instalación de una red temporal de estaciones sismológicas en colaboración con el Observatorio de Rayos cósmicos Pierre Auger, con apertura de180 km y centrada en Morados, esta destinada al conocimiento de las características sismológicas relacionadas al retroarco andino en el Bloque San Rafael. La región, con frecuente sismicidad percibible por pobladores, ha sufrido el sismo destructivo de Villa Atuel, M=6.0, 30 de Mayo de 1929. Desde Diciembre/2009 hasta el presente se han instalado 5 estaciones, 4 en edificios de fluorescencia y una en sitio BLS. Adicionalmente se instalaran otras seis estaciones. El periodo de registro incluye la ocurrencia del gran sismo de Chile, Mw=8.8,  27 de Febrero de 2010. Análisis de sismogramas y localizaciones preliminares, muestran un cambio en la frecuencia de ocurrencia de sismos en la región antes y después de ese sismo, indicando una relación causal con el mismo. Estudios en proceso están dirigidos a explicar este comportamiento mediante la variación de esfuerzos corticales utilizando cálculos con la hipótesis de fallamiento de Coulomb.