INVESTIGADORES
GASEL Alejandro Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Inscribir la periferia: sobre la configuración de la Patagonia en la narrativa argentina.
Autor/es:
ALEJANDRO GASEL
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Jornada de Investigación Configuraciones literarias de la experiencia en la literatura argentina.; 2007
Institución organizadora:
Centro de Teoría y Crítica Literaria - Facultad de Humanidades y Ciencias
Resumen:
st1:*{behavior:url(#ieooui) } <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Nos proponemos reconocer y estudiar, en un corpus de textos narrativos publicados entre 1982 y 2005, el proceso de deconstrucción y resignificación de materiales de representación que en el intercambio cultural suelen identificarse como imaginarios de la periferia, y que el trabajo de escritura literaria pudo haber reconfigurado en modos literarios que interrogaremos haciendo uso de la noción de “lo menor”. Según Deleuze (1982) “lo menor” es una figura crítica que describe aquello que -definido opositiva, binaria o negativamente desde lo parámetros de lo mayor y, por lo tanto, subordinado a éste- puede desde su alteridad escapar a las determinaciones que se le imponen y subvertirlas. Lo menor es ubicado en un lugar periférico desde la visión de lo dominante, pero la periferia, a su vez, permitiría una mayor flexibilidad en el operar sobre la episteme de lo mayor. La periferia es, por consiguiente, el lugar por antonomasia para lo menor. Desde esta perspectiva se estudiarán las configuraciones de la Patagonia como periferia que deviene menor en la narrativa argentina del período recortado ( por ahora de modo provisorio).