INVESTIGADORES
GASEL Alejandro Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
El indígena, ese desconocido
Autor/es:
ALEJANDRO GASEL, MUÑOZ NORA, MUSCI MÓNICA Y PATRICIA VEGA
Lugar:
Río Gallegos
Reunión:
Jornada; V Jornada de Hermenéutica Aplicada; 2005
Institución organizadora:
Unidad Académica Río Gallegos UNPA
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} p {mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0cm; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Este trabajo muestra parte de la reflexión grupal realizada en un proyecto de investigación en curso en el que nos proponemos examinar los procesos de constitución del discurso identitario de la comunidad de Santa Cruz, focalizándonos en el reconocimiento de sus temas y en el tratamiento lingüístico que opera en su configuración. Para ello, abordamos el análisis de un corpus escrito conformado por producciones autocaracterizadas como "santacruceñas", publicadas en Río Gallegos en 1985 y 1997. Se trata de textos en prosa y en verso, reunidos en dos antologías que, como tales, son el resultado de una operación previa de selección: Raíces y Alas (RyA) y una recopilación de textos de autores locales publicada en ocasión del Centenario de Río Gallegos (C). En esta presentación nos centramos en el estudio de los discursos que abordan la temática del indígena y los modos en que estos delinean una imagen más o menos uniforme. Hemos tomado como guía la tipología propuesta por Todorov para el análisis de las relaciones con el Otro. Diversas caracterizaciones del indígena y lo indígena aparecen en los textos, pero es notable que más allá de las diferencias hay una visión unánime acerca de la inevitabilidad de su destino de desaparición.