INVESTIGADORES
GASEL Alejandro Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Trauma y territorio. Memoria, historia y literatura reciente
Autor/es:
ALEJANDRO GASEL
Lugar:
Río Gallegos
Reunión:
Workshop; II Coloquio Internacional La literatura y sus lindes en América Latina; 2009
Institución organizadora:
Univesirdad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Federal de Santa Catarina
Resumen:
El trabajo retoma la categoría de trauma para pensar el acontecimiento Malvinas a partir de ciertos textos literarios. st1:*{behavior:url(#ieooui) } <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> La cuestión del trauma y su significación no es simple.  El trauma es una categoría extrapolada del psicoanálisis y sus usos generan, al menos,  una serie de consideraciones antes de su utilización. Volveremos rápidamente sobre esto. La cuestión central para razonar en esta exposición radica en preguntarnos sobre qué le sabe la literatura actual que venimos revisando en nuestro trabajo mencionado anteriormente al problema, recortado en este caso, de la inscripción de la Patagonia ahora como un territorio traumático. Y aquí, sugiero como hipótesis poder reconocer la configuración de territorio traumático, en este caso, vinculado únicamente al conflicto Malvinas.