BECAS
QUINTEROS Victor Enrique
congresos y reuniones científicas
Título:
Asociacionismo y poder en la colonia
Autor/es:
VICTOR ENRIQUE QUINTEROS
Lugar:
San Pedro de Colalao. Tucumán
Reunión:
Simposio; 1º Simposio de la red de investigadores de Historia de la Iglesia y de la religiosidad en el NOA; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta-Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino
Resumen:
El presente trabajo analiza las autoridades y oficios de la cofradía del Santísimo Sacramento hacia fines del periodo colonial Los principales interrogantes que trataremos de responder en esta investigación son los siguientes; ¿Quiénes son los mayordomos de la cofradía del Santísimo Sacramento en el periodo mencionado?; ¿Cuáles son sus funciones?; ¿Qué implicancias sociales tiene el desempeño de dicho cargo?; ¿Cuál es su valor simbólico? Para responder a estas preguntas trabajamos con el libro de la cofradía que se inicia en 1773 y que contiene información de la misma hasta el año de 1847. Asimismo contamos con algunos documentos dispersos, hallados en distintos repositorios, que nos brindan información acerca de esta figura central de la cofradía en cuestión. Analizaremos entonces la figura del mayordomo, las distintas modalidades en el ejercicio de este cargo, los personajes efectivos que se desempeñaron como tales y las responsabilidades que concentraban en sus manos. Partimos asimismo de la consideración de que el ejercicio de dicho cargo reportaba a sus efectivos amplios beneficios simbólicos, sociales y espirituales que hacen comprensible la aceptación de la designación como tal.