INVESTIGADORES
TORRES German Santos Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuerpos y subjetividades anormales en el proceso de producción de la Ley de Educación Sexual Integral de la ciudad de Buenos Aires
Autor/es:
TORRES, GERMÁN
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; V Jornadas de Sociología de la UNLP “Cambios y continuidades sociales y políticas en Argentina y la región en las últimas décadas. Desafíos para el conocimiento social; 2008
Institución organizadora:
UNLP. FaHCE
Resumen:
El trabajo muestra cómo el cuerpo, la salud y la sexualidad de los/as estudiantes se constituyeron en objetos de conocimiento y de intervención política durante la producción legislativa de la Ley 2110 de Educación Sexual Integral de la ciudad de Buenos Aires, sancionada en 2006. Se aborda el discurso, el currículum escolar y la sexualidad desde una perspectiva post-estructuralista. Se trabajó sobre los once proyectos de ley que se conjugaron para dar forma a la sancionada Ley. La matriz que amalgamó los contenidos y las identidades prescritas se basó en tres regímenes de saber: jurídico, médico y moral. Estos tres núcleos de poder produjeron a la educación sexual según una matriz normalizadora excluyente. Se construyó un campo de anormalidades para los cuerpos y las subjetividades de los/as estudiantes: el cuerpo abusado del menor, el cuerpo violentado de la mujer, el cuerpo infectado por ETS, el cuerpo adolescente embarazado y el cuerpo moralmente irresponsable, aparecieron formando un espacio exterior -a la vez que constitutivo- del campo de lo normal para la educación sexual. Esta normalización hecha sobre criterios juridizantes, patologizantes y moralizantes se dirigió hacia determinada población estudiantil a ser gobernada, constituyéndose en parte de una estrategia biopolítica.