INVESTIGADORES
PERELMAN Mariano Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Vivir la pobreza. Un análisis de las prácticas de los vendedores ambulantes en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
MARIANO D. PERELMAN
Lugar:
San Francisco
Reunión:
Congreso; LASA2012 Congress; 2012
Institución organizadora:
LASA
Resumen:
El objetivo de esta ponencia es presentar los resultados iniciales del trabajo de campo etnográfico realizado con vendedores ambulantes en el transporte público en la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de comprender el modo en que estos sujetos, pobres, estigmatizados y considerados desocupados, acceden a la reproducción social. La ponencia se centra en tres ejes relacionados. Por un lado, uno material que intenta dar cuenta de la forma en que los vendedores acceden, producen, ponen en escena los recursos y logran (o no) venderlos. El segundo eje remite a los imaginarios y representaciones que los vendedores tienen sobre su tarea. Considerando que el repertorio de personas que trabaja en el transporte público es variado y que existen algunas actividades que son consideradas en una zona gris entre el trabajo y el no trabajo, daré cuenta de la manera en que se constituyen como trabajadores, mostrando los imaginarios (apelando a las ideas de pobres y asistidos legítimos) que se ponen en juego en momentos de vender las mercancías. Por último, el tercer eje apunta a indagar en la configuración de territorialidades, en las formas en que personas de diferente género y edad se dedican a la venta de diversos productos o a la mendicidad y generan estrategias que les permiten desarrollar su actividad. Así, daré cuenta de la forma en que construyen redes de solidaridad y sociabilidad que sirven para poder moverse no sólo dentro de los transportes sino también poder acceder a la ciudad.