INVESTIGADORES
QUIROGA Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del tejido linfoide asociado a nasofaringe de ratas Wistar en un modelo de inmunodeficiencia secundaria
Autor/es:
SOSA, GUSTAVO; QUIROGA, FLORENCIA; ROUX, MARÍA ESTELA
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; LI Reunión científica de la Sociedad Argentina de Inmunología; 2003
Institución organizadora:
SAI
Resumen:
Trabajos realizados en nuestro laboratorio con ratas Wistar han demostrado alteraciones permanentes del intestino delgado, y más severas aún en bronquios, en un modelo de inmunodeficiencia secundaria por déficit proteico severo al destete, seguido por desnutrición con dieta de caseína al 20% durante 21 días (grupo R1).  El objetivo de este trabajo fue analizar por citometría de flujo en el tejido asociado a nasofaringe (NALT), las subpoblaciones de linfocitos T y sus coexpresiones en nuestro modelo experimental (R21) respecto de ratas controles de igual edad (Grupo C60).  Se prepararon suspensiones celulares de NALT que luego fueron marcadas con los anticuerpos correspondientes para su examen en un citómetro de flujo.  Los resultados están expresados como X±E.S., C60 vs. R21 (n=5).  Células T: CD4+: 37.9±12.2 vs. 66.0±9.2, p=NS; CD8a+: 6.8±0.5 vs 3.3±1.3, p=0.0301; TCRab: 50.3±14.5 vs 27.12±1.1, p=0.040; TCRgd: 0.95±0.22 vs 0.92±0.16 p=NS; CD8a+ TCRgd+: 0.72±0.52 vs 0.79±0.54, p=NS; CD4+ TCRab+: 37.2±10.4 vs 25.3±10.4, p=NS.  Conclusiones: De acuerdo con estos resultados se puede observar que 1) los fenotipos predominantes en el NALT de ratas normales son CD4 y TCRab; 2) que las subpoblaciones TCRab y CD8a+ disminuyen en losanimales R21, 3) que la subpoblación CD4+ en R21 no está alterada, y esto está de acuerdo con estudios previos en los que se observó que el número de linfocitos B IgA+ no estaba alterado.  Estos resultados nos indican un comportamiento único del NALT, dentro del sistema inmune común de mucosas, en nuestro modelo experimental.