PERSONAL DE APOYO
FOURASTIE Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
VARIACIÓN EN EL NÚMERO Y COMPOSICIÓN DE KNOBS EN LA RAZA AMARILLO GRANDE DE MAÍZ AUTÓCTONO DEL NOROESTE ARGENTINO
Autor/es:
FOURASTIÉ MF; GONZÁLEZ GE; POGGIO L
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XL CONGRESO ARGENTINO DE GENÉTICA/III SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE CITOGENÉTICA y EVOLUCIÓN/I JORNADAS SAG-NEA; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética/ Instituto de Botánica del Nordeste
Resumen:
Existen antecedentes que muestran que el número, posición, composición y tamaño de los knobs varían entre las distintas razas nativas de maíz. Los knobs están constituidos por repeticiones en tandem de una secuencia de 180 pb, de 350 pb (TR-1), o de una combinación de ambas secuencias en distintas proporciones. Los knobs de maíz se encuentran siempre en regiones subteloméricas, evidenciándose siempre como DAPI+. En este trabajo se caracterizaron citogenéticamente individuos de la raza Amarillo Grande, provenientes del Noroeste Argentino y cultivados a distintas altitudes, con el objetivo de analizar la variación intrarracial de los knobs. Sobre preparados mitóticos se analizó número, posición, tamaño y composición nucleotídica de los knobs. La técnica de Hibridación in situ Fluorescente utilizando como sondas las regiones de 180 pb y la TR-1 permitió determinar la composición de secuencia de cada knob. Los resultados obtenidos hasta el momento indican variación intrarracial tanto en el número de los knobs como en la composición de secuencias, y además una relación negativa entre el número de knobs y la altitud de cultivo. Por lo tanto, se hace indispensable un análisis exhaustivo de la variabilidad intra e interpoblacional en distintas razas, que permita analizar el probable valor adaptativo de esta variación descripta.