INVESTIGADORES
MAGNIN Noel Amaru
congresos y reuniones científicas
Título:
MORFOLOGIA Y ARQUITECTURA DE ESPECIES ARBOREAS DE LA SELVA VALDIVIANA
Autor/es:
GROSFELD JAVIER; MAGNIN AMARU; GEREA MARINA; BARTHÉLÉMY DANIEL
Lugar:
Huerta Grande (Córdoba)
Reunión:
Jornada; XXXII Jornadas Argentinas de Botánica; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Se estudió el desarrollo arquitectural de las principales especies arbóreas que caracterizan a la selva valdiviana en Argentina. Se comparó el crecimiento y la ramificación (longitud, diámetro, número y tipo de hojas y producción axilar) al final del período de alargamiento de los brotes anuales producidos por plántulas, juveniles y adultos de Aextoxicon punctatun, Laureliopsis phillippiana, Embothrium coccineum, Gevuina avellana, Lomatia ferruginea, Lomatia hirsuta, Luma apiculata, Myrceugenia exsucca, Maytenus boaria, Maytenus chubutensis, Raukaua laetevirens, Dasyphyllum diacanthoides, Caldcluvia paniculata, y Weinmannia trichosperma. Se identificaron los marcadores morfológicos del crecimiento inter-anual y las unidades estructurales principales (metámeros, unidades de crecimiento y ejes foliados). Se caracterizaron los aspectos morfológicos principales de cada una de las categorías de ejes que componen el modelo y la unidad arquitectural de estas especies. Se verificó una marcada evolución de las principales variables morfo-arquitecturales a lo largo de la ontogenia de los individuos. Las yemas muestran diferentes estructuras desde desnudas a bien protegidas por catafilos y/o estipulas. Además para algunas de estas especies se realizaron seguimientos de crecimiento, mostrando una significativa correlación entre crecimiento primario y temperatura. Se agradece a APN y la Asociación Civil Sembrar.