INVESTIGADORES
SOUL Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Tercerización y subcontratación: algunas hipótesis para una explicación de las estrategias empresarias desde la organización del trabajo
Autor/es:
SOUL JULIA
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Congreso; 2º Congreso Relaciones del Trabajo; 2011
Institución organizadora:
Carrera de Relaciones de Trabjo UBA
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Calibri; mso-bidi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> En este trabajo se sistematizarán diferentes vertientes de análisis de las estrategias empresarias de tercerización y subcontratación, puntualizando sus limitaciones y potencialidades explicativas. Posteriormente se propone la recuperación del análisis de la organización de los procesos de trabajo y de los procesos productivos desde la perspectiva marxista como instancia para la construcción de explicaciones en torno de la dinámica y la racionalidad que adquieren estas estrategias empresarias y sus formas concretas de manifestación en diferentes sectores. Para ello se retoman elementos conceptuales ya presentes en la Economía Política Clásica – puntualmente las nociones de división del trabajo, ventajas comparativas y conflicto distributivo – y los desarrollo de Marx en El Capital – fundamentalmente proceso de trabajo y manufactura y gran  industria - Finalmente se proponen una serie de hipótesis de trabajo que, vinculadas con esta senda conceptual, están siendo objeto de exploración en investigaciones situadas en la industria siderúrgica