INVESTIGADORES
ABARZUA CUTRONI Anabella Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
La Escuela Latinoamericana de Ciencia Política (ELACP) bajo la dirección de Horacio H. Godoy
Autor/es:
ANABELLA ABARZÚA CUTRONI
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Encuentro; VIII Encuentro asociación Argentino - Chilena de estudios Históricos e Integración Cultural; 2009
Institución organizadora:
Universidad Católica Silva Heroquez (UCSH)
Resumen:
La ELACP comenzó sus actividades formales en 1966. Bajo la dirección de Horacio H. Godoy (1966-1972) creemos que la ELACP se institucionalizógradualmente. Godoy fue un importante agente internacional. Se destacó por dirigir elfondo fiduciario del BID (1964-1965). La nueva escuela tenía como fin el desarrollo de la ciencia política y la administración pública, y la adopción de una visión latinoamericanista de la disciplina. La perspectiva científica a través del estudio de la metodología y las técnicas de investigación “modernas”, se estudiaban los métodos más variados desde la aplicación de modelos matemáticos hasta los métodos cualitativos que utilizaba la sociología. Primordialmente se buscaba analizar y explicar problemas políticos y administrativosconcretos. El enfoque era modernizante, se buscaba introducir en América Latina una ciencia política moderna, empírica, “científica”, en contraposición con el enfoque juridicista conservador de los profesores de Derecho Constitucional que la dominaban en ese momento. Los primeros programas de estudio dan cuenta de la relevancia que se daba a la formación metodológica de los estudiantes, sin embargo esta perspectiva inicial para la orientación de la escuela se va a modificar paulatinamente. El programa de estudios de 1972 concretamente se hará eco del debate dependentista.