INVESTIGADORES
ZAVALA Jorge Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuestas de las plantas de soja frente al ataque de chinche verde (Nezara viridula).
Autor/es:
BARNETO, J; BARRIGA, LG; SARDOY, P; ZAVALA J.A.; PAGANO, E
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2010
Resumen:
El ataque de chinche verde (Nezara viridula) disminuye el rendimimento y calidad de la semilla de soja. Sin embargo, las plantas responden al ataque de insectos herbivoros produciendo defensas quimicas, que disminuyen o detienen el ataque. La producción de las defensas químicas en los vegetales están reguladas por la hormona ácido jasmónico (AJ) y su  síntesis esta regulada por las enzimas lipooxigenasas (LOX). El AJ funciona como activador de genes de defensa, como los inhibidores de proteasas, que inhiben las enzimas digestivas de los insectos que las consumen.. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación del AJ con defensas inducidas,  como los inhibidores de proteasas en semillas de soja frente al daño provocado por chinches.  Chinches de N. viridula fueron criadas en cámaras con condiciones controladas de luz, temperatura y humedad. Por otro lado, el cv Wiilliams fue cultivado a campo y en el estado R6 (pleno llenado) se realizaron los siguientes tratamientos: i) sin daño (control), ii), daño mecánico, iii) daño por chinches y iv) aplicación de methyl jasmonato. Luego de 72h del tratamiento las semillas fueron cosechadas y  analizadas las expresión de los genes de lox y de inhibidores de proteasas con la técnica de RT-PCR. Se observaron tendencias a aumentos en las expresiones de las tres isoformas de las lipoxigenasas en los tratamientos con daño comparando con el control. Por otro lado, la expresión de inhibidores de proteasas no parece verse inducida por ataque de chinches, mientras que si lo hace frente al daño mecánico, dando un indicio de que el daño generado por chinches pueda evitar el reconocimiento por parte de la planta al daño.