INVESTIGADORES
PEREYRA Diego Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Las clases sociales en el papel. Estratificación social y construcción de las clases en Argentina en el largo plazo (1899- 1964)
Autor/es:
DIEGO PEREYRA
Lugar:
México DF
Reunión:
Congreso; II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales; 2010
Institución organizadora:
FLACSO- México
Resumen:
Este artículo quiere debatir sobre el uso político de la interpretación de las características y las prácticas de los diferentes grupos sociales, y pensar a la estructura social como objeto de la sociología política, ya que su clasificación es un ejercicio de apropiación de posiciones y acciones que delimita el mundo social y construye políticamente a los grupos que la componen. De este modo, este texto plantea una reconstrucción histórica de la estratificación social en Argentina. Esta preocupación se constituyó a partir de dos proyectos de investigación diferenciados pero, que sin embargo se interrelacionaron mutuamente: el aparato estatal y la sociología académica. El texto se propone entonces un análisis de larga duración acerca de las prácticas institucionales y los marcos conceptuales que constituyeron las bases de la investigación social como una preocupación de indagación empírica sobre la sociedad argentina en tres etapas distintivas. De este modo, se busca delimitar una tradición de conocimiento social desde los inicios de la sociografía estatal hasta la consolidación de la sociología académica; y explorar así las estrategias institucionales, intelectuales y políticas que hicieron posible el desarrollo de una investigación social empírica afín a las ciencias sociales en Argentina el período 1899-1964, y, al mismo tiempo, permitieron construir un sistema clasificatorio de las clases sociales en el país. En la última parte, se esbozará una reflexión sobre el impacto actual de estas interpretaciones en el campo de las ciencias sociales locales.