INVESTIGADORES
HELLER Paula Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevos estudios diagnósticos en Trombocitopenias Hereditarias
Autor/es:
GLEMBOTSKY ANA C; ESPASANDIN YESICA R; MARTA ROSANA F; GOETTE NORA P; NEGRO FERNANDO D; BONACCORSO SILVINA; DANIELIAN SILVIA; NORIS PATRICIA; PECCI ALESSANDRO; SAVOIA ANNA; BALDUINI CARLO L; MOLINAS FELISA C; HELLER PAULA G
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XX Congreso Argentino de Hematología.; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Hematología
Resumen:
Las TH son enfermedades poco frecuentes de difícil diagnóstico, causadas por mutaciones en genes con rol clave en el linaje megacariocítico. En los últimos años se han caracterizado nuevas entidades, como la THC2, causada por mutación del gen ANKRD26. Nos propusimos incluir nuevos estudios para optimizar el diagnóstico de las TH. Según un algoritmo, los pacientes se clasificaron de acuerdo al tamaño plaquetario y la clínica y se realizaron estudios plaquetarios, genéticos e inmunofluorescencia para la miosina. Los nuevos estudios incluyeron diámetro plaquetario medio (DPM) por análisis digital de extendidos de sangre periférica, inmunofluorescencia para trombospondina-1 (TSP) como marcador de gránulos alfa, estudio molecular de la mutación Bolzano en la GPIbα y del gen ANKRD26. Se incluyeron 34 pacientes de 14 familias, edad 32 (4-72) años, plaquetas 82 (5-170)x109/L. El DPM fue 3.11 en pacientes vs 2.40.2 en controles, p=0.03 y aportó información adicional al volumen plaquetario medio (VPM), permitiendo clasificarlas en macroTH 64%, microTH 7% y TH con tamaño plaquetario normal. Se halló disminución de TSP-1 en 1 caso, confirmándose la disminución de gránulos por microscopía electrónica, lo que sugirió síndrome de plaquetas grises. No se detectó la mutación Bolzano en las macroTH asociadas a disminución relativa de GPIb, descartando Bernard-Soulier heterocigota. Se detectó la mutación c.-127A>G en la región 5’UTR del gen ANKRD26 en 1 familia, contribuyendo al diagnóstico de las TH con tamaño plaquetario normal, entidades cuya etiología molecular permanecía hasta ahora poco conocida. Se obtuvo un diagnóstico etiológico en 9 (64%) familias, incluyendo desorden MYH9 (n=4), trombocitopenia ligada al X por mutación WASP (n=1), desorden plaquetario familiar con predisposición a LMA por mutación RUNX1 (n=1), Bernard-Soulier (n=1), THC2 (n=1) y PTI familiar (n=1). En conclusión, la aplicación del algoritmo mencionado y la inclusión de nuevos estudios han contribuido al diagnóstico de las TH, lo que permite definir el pronóstico, proveer consejo genético y posiblemente contribuya a lograr avances en el tratamiento.