INVESTIGADORES
HELLER Paula Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilidad del Diámetro Plaquetario Medio (DPM) Como Parámetro Diagnostico en Pacientes con Trombocitopenias
Autor/es:
ESPASANDIN YESICA R; GLEMBOTSKY ANA C; MARTA ROSANA F; GOETTE NORA P; MOLINAS FELISA C; HELLER PAULA G
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 69º Congreso Argentino de Bioquímica; 2011
Institución organizadora:
Asociación Bioquímica Argentina
Resumen:
Las Trombocitopenias Hereditarias (TH) son causadas por defectos genéticos en la producción y/o sobrevida plaquetaria. Si bien su prevalencia es baja, se detectan en la actualidad con frecuencia creciente debido a mayor sospecha diagnóstica y la detección incidental de trombocitopenia utilizando contadores automáticos. El abordaje diagnóstico se ve dificultado por la gran variedad de entidades comprendidas y la complejidad de los estudios requeridos. El tamaño plaquetario constituye un parámetro simple que permite clasificar a las TH (macro, micro y TH de tamaño normal) y orientar el diagnóstico. Sin embargo, el volumen plaquetario medio (VPM) suele ser subestimado en las macrotrombocitopenias, ya que los contadores automáticos no reconocen las plaquetas grandes. Nos propusimos evaluar la utilidad de la medición del DPM en la clasificación y diagnóstico de las TH. Se efectuó recuento de plaquetas en cámara, VPM en contador automático, DPM por microscopía óptica en extendidos de sangre con May-Grünwald-Giemsa y análisis digital de la imagen y estudios de mayor complejidad según la presunción diagnóstica. Se estudiaron 13 pacientes de 12 familias con TH, edad 25 años (4-59), plaquetas 61x109/L (15-110).El DPM resultó aumentado en 9 pacientes 3,91 (DS 0,84) um vs 2,39 (DS0,14) um en normales, p