INVESTIGADORES
VOMMARO Gabriel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Bernardo y Mariano: las transformaciones del periodismo político en Argentina, de los años ochenta a los años noventa
Autor/es:
GABRIEL VOMMARO; MICAELA BALDONI
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
La historia reciente de los medios de comunicación y del periodismo argentino ha sido atendida desde diferentes ángulos y perspectivas disciplinares. Las transformaciones en la estructura de propiedad y organización de las empresas mediáticas desde los años ochenta (Mastrini, 2005; Mastrini y Becerra, 2009), su posición y rol en el escenario político, así como la emergencia de nuevos discursos, actores y formas proselitistas vinculadas al denominado proceso de “mediatización de la política” (Quevedo, 1992 y 1999; Landi, 1991 y 1992; Mata, 1992; Muraro, 1991; Freytes Frey, 2006; Waisbord, 1995), han sido algunas de las principales dimensiones abordadas por estos estudios. No obstante, menor atención han recibido las formas en que estos procesos se vincularon y afectaron la labor periodística y los perfiles profesionales de los periodistas notables. Intentando indagar esta dimensión, esta ponencia se propone reconstruir el itinerario profesional de Mariano Grondona y Bernardo Neustadt, dos de los referentes del periodismo político durante los años ochenta y noventa. Para ello se atenderá especialmente a la manera en que estos actores se posicionaron en su campo, a las estrategias y capitales que pusieron en juego, y al estilo y tipo de intervenciones públicas que delinearon su perfil. Como corolario, la reconstrucción de estos recurridos permitirá echar luz sobre algunas de las principales modificaciones que sufrió, durante este período, el campo profesional del periodismo político, así como la relación de este ámbito con el espacio más amplio de la comunicación política.