INVESTIGADORES
ABBA Martin Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la prolactina sobre la expresión de la tristetraprolina en células epiteliales mamarias humanas y murinas
Autor/es:
GODDIO V; GINGERICH T; LACUNZA E; TOCCI J; FACHINETTI M; CURINO A; LAMARRE J; ABBA MC; KORDON EC
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVI Reunión Anual de la SAIC-SAFIS-AACYTAL; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Tristetraprolina (TTP) desestabiliza ARN mensajeros (ARNm) específicos, como algunos asociados a crecimiento e invasividad tumoral. Además, la expresión de TTP se encuentra reducida en diferentes tipos de cáncer. En mamas humanas, analizando datos públicos provenientes de miroarreglos de cDNAs y de librerías de SAGE (Serial Analysis of Gene Expression) encontramos que la expresión de TTP se enuentra disminuida en carcinomas comparados con glándulas de fenotipo normal. Basados en esto, en estudios que indicanban la capacidad de prolactina (PRL) de inhibir la invasividad tumoral y en nuestros resultados que mostraban la inducción de TTP durante la lactancia del ratón, postulamos que la PRL podría inducir TTP en células mamarias . Efectivamente, encontramos que esta hormona indujo ARNm de TTP en la línea mamaria murina HC11, en presencia y ausencia de glucocorticoides por, al menos, 24 horas. Esta inducción se produciría por activación a nivel del promotor ya que la PRL aumentó la actividad de luciferasa en HC11 transfectadas con un vector al que se le insertó la secuencia promotora del TTP murino río arriba del gen que codifica para dicha enzima. Hallamos que el factor de transcripción Stat5a es relevante en esta actividad, ya que la co-transfección con un mutante dominante negativo del mismo bloqueó la inducción generada por PRL. En la línea tumoral mamaria humana T47D, PRL también indujo la expresión de TTP, sin embargo, esta inducción resultó ser transiente, al ser evaluada tanto por qRT-PCR como por western blot. Además, el tratamiento con PRL de células transfectadas con un vector reportero al que se le insertó el promotor de TTP humano, sugiere que el mismo sería menos sensible al tratamiento con PRL y a la actividad del Stat5a. Estos resultados sugieren que en células murinas el promotor de TTP es especialmente sensible al estímulo lactogénico, mientras que en células mamarias humanas existen más factores involucrados en la expresión de esta proteína.