INVESTIGADORES
ABBA Martin Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de una red funcional de genes asociados a la expresión de Tristetraprolin (TTP) en la diferenciación y transformación neoplásica de células epiteliales de mama
Autor/es:
AGUSTINA RODRIGUEZ PEÑA; VICTORIA GODDIO; ROMINA CANZONERI; EDITH KORDON; MARTÍN CARLOS ABBA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVI Reunión Anual de la SAIC-SAFIS-AACYTAL; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
&amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;lt;!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } --&amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;gtEl estudio de la coexpresión génica interespecífica puede ser utilizada en una predicción de redes funcionales de genes asociados a procesos biológicos específicos. Tristetraprolin (TTP) codifica a una proteína de unión a sitios ARE (AUBP) involucrada en la regulación post-transcripcional negativa de diversos genes relacionados con la progresión tumoral. La expresión TTP se encontraría dramáticamente suprimida en diversos tipos de tumores sólidos como el cáncer de mama. Para comprender los mecanismos que rigen la regulación de la expresión de TTP en las células mamarias, el objetivo del presente estudio fue identificar y caracterizar el módulo transcripcional asociado con la expresión de TTP. El análisis interespecífico de coexpresión en el transcriptoma de Homo sapiens, Mus musculus y Rattus norvegicus permitió identificar a un grupo de 9 genes (JUN, JUNB, FOS, FOSB, NR4A1, EGR1, IER2, BTG2 y DUSP1) estrechamente asociados a la expresión de TTP (p<0,0001). Estos hallazgos in silico fueron posteriormente validados en un modelo de diferenciación celular de glándula mamaria de ratón (HC11) mediante RT-PCR cuantitativa. En particular, los resultados muestran que los diferentes miembros del factor de transcripción AP1 (Ej.: Jun, JunB) se encuentran sobreexpresados y comodulados con TTP en los estadios de competencia/diferenciación en comparación a la fase de proliferación de la línea celular HC11 (p<0,01). Posteriormente, se evaluó la co-expresión génica en muestras normales, carcinomas infiltrantes y líneas celulares de cáncer de mama humano (n=30) mediante RT-PCR cuantitativa, hallándose una reducción en los niveles de expresión de TTP y el módulo transcripcional asociado en carcinomas infiltrantes (p<0,01). Los datos obtenidos hasta el momento sugieren que este grupo de genes podrían estar involucrados en la diferenciación de la glándula mamaria y su inhibición conjunta estaría asociada a la progresión del cáncer de mama humano. &amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;lt;!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } --&amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;gt;