INVESTIGADORES
LUCIA Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Validación de modelos de efectividad biológica de aceites esenciales de Eucalyptus sobre larvas y adultos de Aedes aegypti
Autor/es:
LUCIA A. JUAN L, HARRAND L, MARCÓ M, LICASTRO S. ZERBA E. Y MASUH H
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; VI Jornadas regionales sobre mosquitos; 2009
Resumen:
Este trabajo tiene como objetivo validar los modelos preexistentes que relacionan la actividad larvicida y adulticida de los aceites esenciales (AE) de Eucalyptus sobre Aedes aegypti. Trabajos previos del laboratorio describieron que la actividad larvicida de los AE de Eucalyptus puede ser estimada a partir de la concentración relativa de dos componentes principales (p-cimeno y 1,8-cineol) y que la efectividad adulticida puede ser explicada en gran medida por la abundancia del componente 1,8-cineol en el mismo. En general los resultados muestran que a medida que aumenta el efecto adulticida de los aceites esenciales disminuye su actividad larvicida. Con el fin de validar los resultados de la actividad larvicida y adulticida obtenidos con los aceites esenciales de las diferentes especies de Eucalyptus ya publicados, se procedió a ampliar la cantidad de especies. Las hojas de las nuevas especies de Eucalyptus para el proceso de hidrodestilación fueron obtenidas de una plantación de 25 especies de Eucalyptus de 10 años de edad situada en la EEA Concepción del Uruguay (INTA). Se procedió a cosechar material foliar, destilar, obtener el aceite esencial y analizar la composición química de 15 nuevas especies del genero Eucalyptus (Eucalyptus badjensis, Eucalyptus badjensis x nitens, Eucalyptus benthamii var Benthamii, Eucalyptus benthamii var dorrigoensis, Eucalyptus botryoides, Eucalyptus dalrympleana, Eucalyptus fastigata, Eucalyptus nobilis, Eucalyptus polybractea, Eucalyptus radiata ssp radiata, Eucalyptus resinífera, Eucalyptus robertsonii, Eucalyptus robusta, Eucalyptus rubida y Eucalyptus smithii). El análisis de regresión mostró una fuerte validación de los modelos, reafirmando las tendencias ya observadas anteriormente. Sin embargo, es notable observar que dos o tres especies difieren con los datos estimados por los modelos, coincidiendo estos resultados de actividad biológica con la presencia de componentes minoritarios diferenciales en el AE. Por lo expuesto anteriormente, esto hace suponer que el modelo es capaz de estimar con muy buena aproximación la actividad biológica de los aceites esenciales de Eucalyptus.