INVESTIGADORES
LO PRESTI Maria Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Mitocondrias del corazón y linfocitos como marcadores de patología en la etapa crónica indeterminada de la enfermedad de Chagas
Autor/es:
BAEZ AL; LO PRESTI MS; RIVAROLA HW; BAZAN C; GUZMAN MENTESANA G; PAGLINI PA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XXIX Congreso Nacional de Cardiología; 2011
Institución organizadora:
Federación Argentina de Cardiología
Resumen:
El ingreso del T.cruzi en miocardiocitos genera procesos inflamatorios que dañan las mitocondrias, organela indispensable para la función cardíaca y que demostramos podría ser marcador de patología y evolución de esta miocardiopatía. Por otro lado es indispensable contar con marcadores tempranos en la etapa crónica indeterminada, ya que en general es silente. Es por ello que se estudió las mitocondrias de corazón y linfocitos de ratones infectados con tripomastigotes de T. cruzi (50/ratón) cepas Tulahuen (G1, n:10) y aislamiento SGOZ12 (G2 n: 10) a los 75 días post-infección (etapa crónica indeterminada), analizando la actividad enzimática de la citrato sintasa (CS)y del complejo III (CIII) por espectrofotometría. Se realizaron electrocardiogramas de control antes de la infección y en el momento del estudio. Se estudió un grupo de ratones no infectados NI, n:10). Se utilizó ANAVA, test de Fisher y se consideró p<0,05 como valor significativo. La actividad de CS (umol/min.mg de proteína) disminuyó en las mitocondrias de miocardio de G1 y G2 (G1:0,01±0,004; G2:0,01±0,002; NI:0,43±0,20) p<0,05; en linfocitos la actividad de G1 y G2 se mantuvo similar a NI (0,42±0,21) p<0,05. La actividad del CIII en mitocondrias cardíacas disminuyó en G1 (0,01±0,0003) p<0,05, y fue similar a NI (0,43±0,20) en G2 (0,11±0,003); comportamiento similar a este se observó en linfocitos. Los electrocardiogramas demostraron que el 50% de G1 y el 65% de G2 no presentan alteraciones, pero  en ambos se observó disminución de la frecuencia cardiaca en el 100% de los ratones. Estos resultados indican que las mitocondrias son marcadores tempranos de patología, que en la etapa crónica indeterminada ya se verifican alteraciones aún con electrocardiografía normal y que por la correlación hallada entre los cambios de la actividad enzimática de mitocondrias de corazón y linfocitos con una simple obtención de sangre se podría inferir el estado del miocardio en la fase crónica indeterminada de la enfermedad.