INVESTIGADORES
GAGO Maria Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Gubernamentalidad y autonomía
Autor/es:
GAGO, VERÓNICA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; Biopolíticas después de Foucault; 2007
Institución organizadora:
Universidad de San Martín (UNSAM) y Centro Franco Argentino
Resumen:
Que la “libertad” sea un modo de regulación es una novedad política. Foucault señala que esta innovación tiene lugar a fines del siglo XVIII. Hoy podemos ver su pleno despliegue en una economía que hace de la libertad y el deseo su principal motor. Pero, ¿qué significa regular a través de lo que no tiene límite fijo?, ¿cómo controlar desde aquello que tiene como principio su pura expansión?, ¿cómo normativizar lo que se funda en una radical autonomía sobre sí? Esta serie de paradojas son las que hoy parecen invisibilizar la línea de explotación en la medida que indefinen la frontera entre resistencia y auto-opresión, entre soberanía sobre las propias decisiones y sometimiento interiorizado. Por eso mismo exponen un problema fundamental: ¿cómo politizar una cotidianeidad que aparentemente ya está politizada en tanto exige la producción de autonomía, se organiza según libertades y promueve la fabricación de nuevos lenguajes y sensibilidades? Es decir: ¿qué política es capaz de diferenciar las libertades estimuladas y exigidas por el mercado de aquellas que proponen una autonomía respecto del capital cuando ambas parecen compartir como máxima fundamental el respeto al deseo?