INVESTIGADORES
FLUCK Werner Thomas
congresos y reuniones científicas
Título:
El ciervo rojo exótico en el ambiente patagónico: biología, impacto y opciones de manejo para áreas protegidas
Autor/es:
FLUCK, WT; SMITH-FLUECK, JM
Lugar:
Bariloche, Argentina
Reunión:
Congreso; 2nd Latinamerican Congress on National Parks and Protected areas; 2007
Institución organizadora:
FAO, IUCN
Resumen:
(en prensa segun ultima correspondencia)La invasión del ciervo rojo (Cervus elaphus) en el Cono Sur de América Latina es irreversible, dejando sólo a su manejo como para reducir los impactos. Sin embargo, ésta especia se ha adaptada extremadamente bien, y junto con su valor económico inherente ha creado dos fuerzas opositores: como un invasor exótico, y como un recurso económico. En sus extremos, estas dos calidades representan incompatibilidades. En Áreas Protegidas (AP), el ciervo debe ser eliminado, lo que en realidad es económicamente irrealizable, tanto respecto la tecnología, pero también por la tradición ya establecido de usar el ciervo para fines económicos. La cuestión para ciervo rojo en AP por lo tanto es como poder optimizar los beneficios de conservación dados los intereses económicos establecidos. Analizamos el manejo actual del ciervo en AP respecto sus beneficios de conservación y unas limitaciones actuales para mejorar la relación entre la caza y conservación en AP.