INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
De las huertas a la Economía Social: Transformaciones del marco socio-técnico de Pro-Huerta
Autor/es:
SEBASTIÁN MONTAÑA; HERNÁN THOMAS
Lugar:
Bernal
Reunión:
Jornada; Jornada de Becarios del Departamento de Ciencias Sociales-UNQ; 2010
Institución organizadora:
Departamento de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
La principal acción del Estado Argentino en materia de promoción de la auto-producción de alimentos es el programa ProHuerta Convenio INTA/MDS. Este programa se ejecuta en el INTA desde 1990. El programa ProHuerta se implementa actualmente en todo el país. Aunque depende financieramente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se ejecuta en el INTA a través de sus 15 Centros Regionales y 47 Estaciones Experimentales Agropecuarias. Técnicos de INTA y promotores voluntarios implementan el Programa PH a través de las más de 313 Unidades de Extensión existentes en todo el territorio nacional y de una extensa red de instituciones públicas y privadas de diversos niveles. El programa es considerado “exitoso” por INTA, esta convicción se centra en el número de personas atendidas que alcanza a más de 3 millones, a la continuidad de más de veinte años y a la exportación de sus acciones a terceros países. Pero ¿Qué es ese éxito? ¿Cómo se construyó? El trabajo se estructura del siguiente modo, primero se ofrece la descripción de las herramientas teóricas a utilizar, luego se presenta una breve descripción de instancias de construcción social de las tecnologías apropiadas del Programa ProHuerta, posteriormente se introduce una breve descripción del proceso de co-construcción de ProHuerta y acciones de política social. Finalmente se ofrecen algunas conclusiones derivadas de aplicar las herramientas teóricas al caso seleccionado.