INVESTIGADORES
DANERI Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de claves ambientales en el aprendizaje espacial.
Autor/es:
DANERI, M.F.; MUZIO, R.N.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; X Reunión Nacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; 2005
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Ciencias del Comportamiento
Resumen:
Los animales emplean diferentes estrategias para orientarse y desplazarse en el espacio, utilizando una clave en particular (aprendizaje de guía), desarrollando respuestas de giro o estableciendo la localización de un lugar en el espacio mediante la codificación simultánea de sus relaciones espaciales con múltiples claves ambientales (mapas cognitivos). El obejtivo de este trabajo es estudiar el tipo de aprendizaje espacial que presenta el sapo Bufo arenarum, analizando similitudes y diferencias con lo observado en otros vertebrados (mamíferos, en especial). Se utilizaron sapos macho adultos que fueron entrenados con 3 ensayos diarios en un laberinto en cruz o en un laberinto en Y, utilizando agua como reforzador. Los animales fueron asignados a distintos grupos: Aprendizaje de guía (utilizando distintas claves intralaberinto), Aprendizaje de giro o Control,. Se observó orientación en el espacio en el grupo Aprendizaje de guía (sólo con determinadas claves) y en el grupo de Aprendizaje de giro. El grupo Control no mostró orientación. Estos resultados sugieren que los anfibios, al igual que los mamíferos, son capaces de orientarse en el espacio mediante el uso de claves intralaberinto y la ejecución de respuestas fijas. También indican que esas claves seleccionadas como orientadoras deben tener características particulares según el sistema sensorial/perceptual de la especie.