INVESTIGADORES
DANERI Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Orientación en el espacio mediante el uso de claves visuales y estrategias de giro en el sapo Bufo arenarum.
Autor/es:
DANERI, M.F.; MUZIO, R.N.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Multidisciplinarias de la Sociedad Argentina de Biología; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Biología
Resumen:
La orientación en el espacio es fundamental para la supervivencia de los individuos, implicando funciones básicas como la búsqueda de alimento, reconocimiento de sitios de apareamiento y otros recursos. Los animales emplean diferentes estrategias para lograr orientarse y desplazarse en el espacio. Esto puede ser logrado (i) aprendiendo a acercarse o alejarse de una clave visual en particular (estrategia de guía, con claves proximales y/o distales), (ii) ejecutando respuestas de referencia interna (respuesta de giro) o (iii) una combinación de ambas. El objetivo de este trabajo fue determinar cuál estrategia de orientación predomina en el anfibio Bufo arenarum. Para ello se entrenaron sapos macho adultos parcialmente deshidratados en un laberinto en cruz (plus maze), usando agua como reforzador. Los animales fueron asignados azarosamente a 2 grupos: Clave-Giro y Control. El grupo Clave-Giro tuvo siempre el refuerzo señalado por la posición (derecha o izquierda, contrabalanceada intragrupo) y por una clave visual (panel). En el grupo Control la posición y la clave visual estaban azarosamente relacionadas. Luego de llegar a criterio de adquisición se procedió a la fase de testeo, donde la clave visual y de posición fueron contrapuestas (a fin de determinar cuál era la estrategia predominante). Durante esta fase se observó que los animales no mostraron una preferencia por una estrategia en particular, sino que alternaban entre una respuesta de giro y de guía. Los presentes resultados sugieren que los anfibios, al igual que los mamíferos, son capaces de orientarse en el espacio mediante el uso de claves simultáneas, lo que les permite adaptarse a un entorno cambiante.