INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
De las tecnologías apropiadas a las tecnologías sociales. Conceptos / estrategias / diseños / acciones
Autor/es:
HERNÁN THOMAS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; Primeras Jornadas de Tecnologías Sociales; 2009
Institución organizadora:
Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales -MINCyT
Resumen:
Durante las décadas del ’60 y el ’70 proliferaron diferentes enfoques teóricos sobre la conveniencia de generar, transferir y difundir tecnologías denominadas apropiadas.El objetivo explícito de estas tecnologías era responder a problemáticas de desarrollo, generación de servicios y alternativas tecno-productivas adecuadas a los escenarios socio-económicos de países subdesarrollados.Durante las décadas del ’80 y ’90 disminuyó la importancia relativa de estas iniciativas.En los últimos años, junto con el reingreso de la temática del “desarrollo” en la agenda política, las “tecnologías sociales” recobraron, al mismo tiempo, relevancia y problematicidad.A lo largo de su trayectoria, las tecnologías sociales parecen atravesadas por una tensión de base: ¿cuál es su misión y sentido?• ¿Desarrollar tecnologías sociales como soluciones a problemas de exclusión social de los pobres?, o• ¿Desarrollar tecnologías sociales como componentes clave de estrategias de inclusión social de todos?Avances conceptuales realizados en el campo de la sociología de la tecnología (trayectorias y dinámicas socio-técnicas, estilos socio-técnicos de innovación y cambio tecnológico, resignificación de tecnologías, conocimientos transversales) permiten aportar nuevos elementos en esta problemática, así como superar las contradicciones y restricciones de abordajes deterministas –tecnológicos o sociales- lineales, y, tal vez, resolver esta tensión.Son objetivos de este trabajo:• revisar críticamente los abordajes teórico-metodológicos relacionados con las tecnologías denominadas "sociales" disponibles: “tecnologías apropiadas”, “tecnologías intermedias”, “tecnologías alternativas”, etc.• plantear nuevos conceptos y criterios para el diseño, generación e implementación de “tecnologías sociales" en base al concepto de “adecuación socio-técnica”.• proponer nuevos insumos para la generación de políticas públicas y estrategias institucionales de desarrollo social y económico, basadas en la implementación de Tecnologías Sociales.