INVESTIGADORES
VALDIVIESO Angel Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Regulación de la tirosina quinasa c-Src mediante la actividad del canal de cloruro CFTR
Autor/es:
MM MASSIP COPIZ; AG VALDIVIESO; F SÁNCHEZ; GL TAMINELLI; M CLAUZURE; G SCHULMAN; ML TEIBER; TA SANTA COLOMA
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; LVI REUNION CIENTIFICA ANUAL Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas (SAIC); 2011
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad autosómica recesiva causada por mutaciones en el canal de cloruro CFTR. Previamente encontramos que la expresión y activación de c-Src estaba aumentada en células FQ (J Biol Chem 277:17239, 2002). Además, en las heridas está aumentada la activación de c-Src y las células FQ tienen una cicatrización más lenta (Trinh, 2008, Schiller, 2010). Los objetivos de este trabajo fueron determinar si se puede corroborar un aumento de la actividad de c-Src mediante microscopía confocal en células FQ y si c-Src se encuentra aumentado en forma diferencial en las heridas de una monocapa celular. Utilizando células CaCo-2, que expresan CFTR wt, transfectadas con RNA de interferencia para CFTR, observamos que había un aumento de la actividad de c-Src. Sin embargo, las células no estaban clonadas y se perdió la inhibición con los pasajes. Ahora estamos clonando las células para solucionar este problema. También se utilizaron células IB3-1 (mutación deltaF508 que afecta el transporte de Cl-), S9 (IB3-1 corregidas mediante un vector viral que expresa CFTR wt) y C38 (iguales que las S9 el CFTR wt tiene parte del extremo 5´ truncado). Mediante microscopía confocal, se observó mayor actividad de c-Src (medida con un anticuerpo que reconoce c-Src fosforilado en la Tyr418) en las células IB3-1 comparadas con las S9. Luego, se crecieron las células en monocapa llegando a confluencia y se realizaron varias heridas. En este momento se están probando distintas condiciones para determinar si hay un aumento diferencial de la expresión de c-Src en heridas hechas a monocapas de estas células. Asimismo, se están estudiando los posibles mecanismos involucrados en la señalización CFTR-Src. En conclusión, la inhibición de la actividad o expresión del CFTR produce un incremento en la actividad de c-Src. Agradecimientos: Subsidios del CONICET (PIP 2009-2011), ANPCYT (PICT-2007, 0628) y UCA. Becas CONICET (AGV y MMMC), ANPCYT (MC) y UCA (FS, GLT, MLT).