INVESTIGADORES
REANO Ariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Dos concepciones de democracia y un objetivo común: consolidar una idea de ciudadanía comprometida con lo público
Autor/es:
REANO, ARIANA
Lugar:
Villa María
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Estudiantes de Ciencias Sociales “Desigualdad, Democracia y Desarrollo”; 2003
Institución organizadora:
Instituto de Extensión. Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales. UNVM
Resumen:
Nuestras sociedades democráticas contemporáneas enfrentan nuevos desafíos a los que es difícil responder debido a que cada vez se hace más dificultosa la tarea de comprender la especificidad y el funcionamiento de lo político. Una de las más polémicas cuestiones para el análisis político concierne al modo en que definimos la naturaleza misma de la democracia. En este sentido, el cuestionamiento recurrente es si la democracia liberal debería ser considerada como la solución racional a la cuestión política de cómo organizar la coexistencia humana o si, por el contrario, existen otras alternativas posibles. En este breve escrito apostamos a delinear una concepción de la democracia y de la ciudadanía que sean concebidas como el producto de historias particulares y de condiciones de existencia históricas, culturales y geográficas específicas, pero que, al mismo tiempo sean reconocidas como productos particulares que surgen del juego hegemónico y contingente que caracteriza a la política. Para ello nuestro trabajo se fundamentará en dos posicionamientos teóricos materializados en la propuesta republicana de Charles Taylor y en la teoría de la hegemonía de Chantal Mouffe. A través de una articulación teórica entre ambas concepciones en esta comunicación nos proponemos reflejar una idea diferente sobre la relación democracia- ciudadanía que comprenda mejor el acontecer de nuestras sistemas políticos contemporáneos caracterizados por la coexistencia de sujetos que sostienen concepciones de la vida buena plurales y diversas que muchas veces entran en conflicto y surgen como irreconciliables.