INVESTIGADORES
NATALE Guillermo Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTOS SUBLETALES Y LETALES DEL ENDOSULFAN SOBRE LARVAS DE ANUROS PROVENIENTES DE SAN LUIS Y BUENOS AIRES
Autor/es:
PÉREZ IGLESIAS J.M.; CHILOTE, P.D; GUTIERREZ F.R.; MORENO L.E.; TRIPOLE S.E.; NATALE G.S.
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Herpetología; 2011
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
En Argentina la expansión de la barrera agrícola implicó el incremento en el uso de insecticidas; acción considerada como una de las causas de declinación de anfibios a escala mundial. En el presente trabajo se evaluó el efecto del Endosulfan sobre el crecimiento, desarrollo, comportamiento y supervivencia de larvas (STD 25) de Hypsiboas cordobae y Rhinella arenarum de San Luis e H. pulchellus y R. arenarum de Buenos Aires. Se desarrolló un diseño experimental estandarizado para todas las especies mediante bioensayos de toxicidad aguda en intervalos de concentraciones de 0,0001 a 2mg Endosulfan/L en condiciones controladas de laboratorio (luz/oscuridad: 16/8, 25°C, agua de red declorinada). Se estimaron parámetros toxicológicos (NOEC, LOEC y LC5096hs), y curvas concentración – respuesta. Se observaron alteraciones en el crecimiento, la natación y el desarrollo de anormalidades. Al comparar las respuestas entre especies equivalentes ecológicamente, H. cordobae resulta igualmente sensible que H. pulchellus, por el contrario R. arenarum de San Luis es más sensible que su equivalente ecológico de Buenos Aires. Categorizando la sensibilidad al tóxico con clasificaciones preexistentes en la literatura científica, las especies de Hypsiboas resultaron muy sensibles, R. arenarum (San Luis) sensible y R. arenarum (Buenos Aires) tolerante.