INVESTIGADORES
MACEIRA Daniel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Financiamiento, Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud en Argentina
Autor/es:
MACEIRA, DANIEL
Reunión:
Congreso; Congreso Nacional de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA); 2011
Resumen:
El sistema de salud argentino se caracteriza por una intensa descentralización en el sector público y una profunda atomización en sus mecanismos de aseguramiento social. Adicionalmente, el sistema de aseguramiento social en la Argentina se completa con una serie de instituciones de seguridad social, algunas dependientes de las provincias (Obras Sociales Provinciales) y otras administradas por sindicatos (Obras Sociales Nacionales) que, sumadas a otras estructuras sociales de aseguramiento destinadas a grupos específicos (universitarias, fuerzas armadas, y particularmente el PAM, concentrada principalmente a la tercera edad) constituyen aproximadamente 350 fondos sociales basados en contribuciones salariales y aportes patronales. En virtud de su organización, el sistema sanitario argentino presenta un desafío desde la perspectiva de diseño de políticas sanitarias, puesto que se reduce la capacidad de organizar adecuados mecanismos de cobertura de riesgos (risk pooling) que permitan financiar paquetes homogéneos de servicios para toda la población del país, independientemente de su lugar de residencia y su nivel de ingreso. El planteo refiere a que más allá de los innumerables aspectos que constituyen y hacen a la construcción de un sistema de salud, la calidad de sus estructuras de protección social financiera influyen profundamente en la eficacia del sistema, la cual puede ser medida no sólo en términos de sustentabilidad económica del modelo sanitario, sino de su equidad en el acceso.    A partir de lo señalado, el presente trabajo intenta abordar esta problemática e identificar algunos de los mecanismos que contribuyen a su desempeño.