INVESTIGADORES
MAYMO Julieta Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Regulación de la expresión de leptina en placentas de embarazos normales y patológicos
Autor/es:
JULIETA LORENA MAYMÓ; YÉSICA GAMBINO; FEDERICO IBARBALZ; ANTONIO PÉREZ-PÉREZ; JUAN CARLOS CALVO; BERNARDO MASKIN; VICTOR SÁNCHEZ MARGALET; CECILIA LAURA VARONE
Lugar:
Oviedo, España
Reunión:
Congreso; XXXII Congreso de la Sociedad española de Bioquímica y Biología Molecular; 2009
Institución organizadora:
Sociedad española de Bioquímica y Biología Molecular(SEBBM)
Resumen:
REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE LEPTINA EN PLACENTAS DE EMBARAZOS NORMALES Y  PATOLÓGICOS MAYMÓ JULIETA (1), GAMBINO YÉSICA (1), IBARBALZ FEDERICO (1), PÉREZ-PÉREZ ANTONIO (2) CALVO JUAN CARLOS (1), MASKIN BERNARDO (3) SÁNCHEZ-MARGALET VICTOR (2), Y VARONE CECILIA (1) Departamento de Química Biológica-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales- UBA Buenos Aires, Argentina (1) Departamento de Bioquímica Clínica, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla (2), Hospital Alejandro Posadas (3) El díalogo materno-fetal durante la implantación embrionaria involucra numerosos reguladores entre ellos la leptina. Esta hormona proteica de 16KDa, tiene efectos sobre el crecimiento, la angiogénesis y la inmunomodulación por mecanismos autócrinos y parácrinos. Resultados de nuestro grupo demostraron que la leptina incrementa la proliferación celular y la supervivencia en células trofoblásticas JEG-3 y BeWo. También hemos determinado que la expresión de leptina en células trofoblásticas es regulada por distintos efectores como estradiol, hCG y cAMP. El objetivo del presente trabajo es estudiar la regulación de la expresión de leptina por hCG, estradiol y cAMP en explantos de placentas humanas normales y patológicas y los mecanismos involucrados. Se realizaron ensayos de Western blot. Observamos una estimulación significativa en la expresión de leptina por 100 UI/ml hCG (6 veces), 1uM cAMP (2 veces) y 1nM estradiol (4 veces) en placentas normales. Estos efectos son dosis y tiempo dependiente. Por otro lado el efecto de estradiol es inhibido en presencia de 10 nM del antagonista ICI 182,780. Determinamos que hCG es capaz de inducir la fosforilación de ERK 1/2 y MEK 1/2 en explantos de placenta normales y preeclámpticas, y que esta activación se inhibe al tratar con PD 98059 50uM (inhibidor farmacológico de MEK) pero no con 0.1 uM de wortmanina (inhibidor farmacológico de Akt). Por otro lado el estradiol 0.1 uM es capaz de estimular la fosforilación de ERK 1/2 y de Akt. El tratamiento con dibutiril cAMP incrementa la fosforilación del ERK 1/2 y de CREB. En placentas con IUGR, diabetes gestacional y preeclampsia los niveles de leptina están aumentados y pueden ser disminuidos por la incubación con estradiol. Los resultados obtenidos aumentan la comprensión de los mecanismos regulatorios de la expresión de leptina en trofoblastos humanos.