INVESTIGADORES
DE- MATTEIS Lorena Marta Amalia
congresos y reuniones científicas
Título:
"Los nidos de las aves mecánicas": algunas voces de la aeronáutica en español bonaerense en el período 1890-1914 y su importancia para la conformación de estereotipos
Autor/es:
DE- MATTEIS, LORENA M. A.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Nacional de Hispanistas; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
La conformación temprana del léxico de la aeronáutica en la región lingüística del español bonaerense (Fontanella de Weinberg 2000) constituye un área de investigación sobre la que, hasta donde llega nuestro conocimiento, no se han desarrollado investigaciones lingüísticas comprehensivas. En este sentido, nuestro trabajo pretende, en primer lugar, determinar las voces que configuran los principales campos léxicos (Geckeler 1971, Coseriu 1981) de la aeronáutica en este período fundacional que transcurre entre los años 1890-1914, etapa delimitada atendiendo a que en estos años se realizan las primeras experiencias en globos aerostáticos y “aeroplanos” en la región bajo estudio (Potenze 1997, Rimondi 1999).En segundo lugar, a partir de algunas consideraciones sobre el empleo de las voces que integran el campo semántico referido a “las personas que vuelan”, buscamos poner de manifiesto de qué manera algunos de los medios de comunicación más destacados de la época comienzan a difundir la actividad, sentando las bases discursivas para la conformación del estereotipo social del “aeronauta” (Schaff 1984, Quasthoff 1987), que luego se convertiría en el estereotipo del “piloto de avión”, el principal actor aeronáutico en el actual imaginario social de la actividad aérea.Los datos léxicos provienen de notas de interés general, de las crónicas de accidentes, de las publicidades, de las historietas y del humor gráfico que aparecieron en este período en la revista Caras y Caretas y en el diario La Nación. Los textos de estas fuentes fueron analizados desde una perspectiva que integra aportes de la sociolingüística y del análisis del discurso.