INVESTIGADORES
CARDINAL Marta Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
DISTRIBUCIÓN DE HAPLOTIPOS DE T. CRUZI I EN VECTORES, RESERVORIOS Y HUMANOS DEL CONTINENTE AMERICANO
Autor/es:
CURA C; MEJÍA-JARAMILLO AM, ; DUFFY T; BURGOS J,; DIOSQUE P; CARDINAL MV; MARCET PL; DA SILVA A; RUSSOMANDO G,; AZNAR C; CUBA CUBA CA; GURTLER R,; TRIANA-CHÁVEZ O; SCHIJMAN AG
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; 2009
Resumen:
Las poblaciones naturales de T.cruzi se clasifican en dos grupos: T. cruzi I, predominante en el norte de Sur América, América Central y EE.UU.; y T. cruzi II, en el cono sur de América Latina. Existen 5 sublinajes de Tc II (a-e), pero aún no se ha encontrado una subdivisión clara dentro de Tc I debido a su alta heterogeneidad. Herrera y col. (Infect. Genet. Evol. 2007) han propuesto la existencia de 4 haplotipos de Tc I en Colombia, identificados por SNPs e inserciones/deleciones en un motivo de microsatélite de la región espaciadora intergénica del gen del miniexón (EIMx) nombrados recientemente Tc I a-d por Falla y col, 2009. En este trabajo planteamos caracterizar este polimorfismo en poblaciones de Tc I halladas en heces de triatominos (Rhodnius sp, Pastrongylus sp y Triatoma sp), reservorios silvestres, sangre y tejidos de pacientes provenientes de diversos países del continente americano. Se amplificó por PCR la EIMx de 88 muestras. Se utilizaron los primers UTCC/Tc2 (475 bp) para los stocks provenientes de cultivo y se realizó una PCR heminested con los primers TCC/Tc2 (350 bp) para las muestras clínicas. Los amplicones fueron purificados, secuenciados y alineados mediante MEGA 4.0. 5 muestras argentinas resultaron Tc Ia; y 11, Tc Id. Si bien Tc Ia y Tc Id se detectaron en sangre de pacientes con Cardiopatía Chagásica crónica, Tc Id sólo se encontró en explantes de tejido cardíaco (4/4), aún en un caso de infección mixta Tc Ia/d. 5 stocks de Brasil, 3 de Guyana Francesa y 5 de Paraguay se clasificaron como Tc Id; 3 de Méjico, 10 de EE.UU. y 1 de Chile, como Tc Ia. Dentro de las 37 cepas colombianas, se encontraron 6 Tc Ia, 17 Tc Id y 14 Tc Ib. Es importante mencionar que 4 muestras argentinas y una de Bolivia presentaron un nuevo motivo de microsatélite, al que llamamos Tc Ie (Cura, SAP 2008). Primers específicos diseñados para tipificación directa por PCR están siendo actualmente evaluados en nuestro laboratorio. En conclusión,  encontramos una asociación de Tc Ia con el ciclo doméstico en Argentina y Colombia, y con triatominos silvestres de EE.UU. y Méjico. Tc Ib sólo fue encontrado en los ciclos silvestre y peridoméstico de Colombia. Tc Id se asoció mayormente con el ciclo silvestre (49%) pero también con el histotropismo cardíaco en pacientes con Cardiopatía Chagásica de Argentina. Todas las muestras Tc Ie pertenecen al ciclo doméstico de Argentina y Bolivia. No encontramos Tc Ic en la población estudiada.