INVESTIGADORES
QUIROGA Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Interrelaciones Inmunoendócrinas en pacientes coinfectados con TB y HIV
Autor/es:
ANGERAMI, MATIAS TOMAS; BOTTASSO OSCAR; FLORENCIA QUIROGA
Reunión:
Jornada; II Jornada Cientifica del CNRS; 2009
Resumen:
Múltiples trabajos han mostrado un desbalance en el perfil inmunoendócrino tanto en HIV como en tuberculosis (TB), pero aún no se ha explorado este aspecto en pacientes coinfectados (HIV-TB). En un 20% de estos pacientes se presenta una respuesta inflamatoria exacerbada, el Síndrome de Reconstitución Inmune (SRI), cuyas bases aún no están dilucidadas. Como las hormonas adrenales regularían la inmunidad celular, en este trabajo investigamos el rol de cortisol y dehidroepiandrosterona (DHEA) sobre la modulación de respuestas Th1 contra M. tuberculosis (Mtb) en individuos con HIV-TB, SRI y HIV+. Los pacientes con SRI presentaron niveles plasmáticos significativamente disminuidos de DHEA-sulfato (DHEA-s) en comparación con individuos HIV-TB y HIV+, mientras que los niveles de DHEA fueron mayores en pacientes HIV+ respecto a los grupos HIV-TB y SRI. No se observaron diferencias entre grupos en los niveles de cortisol. Se encontró una correlación positiva entre el recuento absoluto de LT CD4+ y la concentración sérica de DHEA-s en pacientes HIV-TB, sugiriendo una relación entre la concentración de dicha pro-hormona y el status inmune en dichos pacientes. Al estimular células periféricas mononucleares con Mtb sonicado, los pacientes con SRI mostraron la mayor frecuencia de células Mtb-específicas IFN-g+ (ELISPOT), seguidos por los individuos HIV-TB, siendo los pacientes HIV+ los que presentaron la menor frecuencia de células Ag-específicas. El agregado in vitro de cortisol disminuyó la frecuencia de células Mtb-específicas en todos los grupos. El tratamiento con DHEA incrementó la frecuencia de células Ag-específicas solo en pacientes con HIV-TB, sin contrarrestar el efecto inhibitorio del cortisol. Los datos aquí mostrados señalan la importancia del eje adrenal en la respuesta inmune a Mtb, aportando herramientas para el desarrollo en un futuro cercano de estrategias de intervención inmunológica en pacientes coinfectados con TB-HIV.