INVESTIGADORES
LAURIA Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
La Nueva Política Lingüística Panhispánica de la RAE y la AALE: entre el discurso y la práctica (el Diccionario panhispánico de dudas)
Autor/es:
DANIELA LAURIA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; VII Congreso Nacional y II Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Semiótica; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Retórica
Resumen:
El estudio de las políticas lingüísticas ha conocido últimamente un desarrollo autónomo en el ámbito de las Ciencias del Lenguaje. En particular, en los trabajos que provienen del campo disciplinario de la Glotopolítica. Esta línea de investigación se centra, según Arnoux (2000), en el estudio de las reflexiones –sistemáticas o no– sobre el lenguaje en espacios institucionales oficiales y no oficiales a partir de la consideración de distintas temporalidades (larga duración, tramos históricos vinculados con procesos regionales, nacionales, supranacionales específicos y acontecimientos concretos) y de materiales sensibles del archivo histórico (documentos a partir de los cuales se pueden indagar las prácticas, textos normativos que intervienen en el espacio de las lenguas y obras descriptivo-prescriptivas que regulan la actividad lingüística). Esta comunicación aborda discursos que emergen de los espacios institucionales en los que se diseña e implementa la promoción del estatus del español. Analizamos, por un lado, la Nueva política lingüística panhispánica, documento elaborado conjuntamente por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, en tanto expresa las principales líneas de acción de esta nueva política en una coyuntura determinada y, por otro, el Diccionario Panhipánico de Dudas, en tanto constituye el primer producto concreto de la intervención sobre el corpus del español panhispánico.