INVESTIGADORES
GASEL Alejandro Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Ana Camblong o cómo practicar una crítica acéfala posible en tiempos de capitalismo total
Autor/es:
ALEJANDRO GASEL LISANDRO RELVA
Lugar:
Río Gallegos
Reunión:
Encuentro; XVII Encuentro de Hermenéutica Aplicada; 2023
Institución organizadora:
UNPA
Resumen:
Resumen: Esta ponencia se propone detenerse en la figura de Ana Camblong como intelectual y como agente productora de una práctica semiótica con múltiples intencionalidades y efectos desde una periferia material como es la región intercultural de la provincia de Misiones con respecto a Buenos Aires. Camblong ha desarrollado una producción complejísima que, mediante este trabajo, invitamos a recorrer a partir de las nociones de acefalía y guión de extimidad desarrolladas por Raúl Antelo (2008), en la tentativa de comprender los múltiples vectores y voces que logran un cruce singular entre la semiótica, la educación y la cultura. Nuestra hipótesis es que, en tanto intelectual, Camblong produce un desarrollo fulminante (que fulmina cual estrella fulminante): especialista y referente en Argentina de los estudios en torno a laobra literaria de Macedonio Fernández –explorada desde las nociones de umbralidad y paradoja (2003)–; lectora detallista y ex-céntrica de Rodolfo Fogwill, Hebe Uart y del realismo argentino en general, conjuntamente ha elaborado una teoría para alfabetizar en zonas de frontera, vale decir, de interculturalidad lingüística, lo que, a su vez, ha sido acompañado por una serie de intervenciones orientadas a resolver problemas socio-históricos constitutivos de la enseñanza de la escritura en la primera infancia en las zonas más postergadas de los grandes centros urbanos.