INVESTIGADORES
MAURIZIO Roxana Del Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
Flexibilidad, instituciones laborales y protección: desafíos y oportunidades en la región
Autor/es:
MAURIZIO, ROXANA
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; Jornada sobre Trabajo, Desarrollo y Políticas Públicas. Tópico 2009: Informalidad laboral; 2009
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta)
Resumen:
En los últimos años la economía mundial ha experimentado transformaciones de gran magnitud asociadas al incremento del intercambio de bienes y servicios, las migraciones internacionales y la globalización financiera. En este contexto, los empresarios reclaman la adopción de medidas que favorezcan una mejor adaptación a mercados volátiles a la vez que los trabajadores demandan una mayor protección y estabilidad laboral. El debate sobre la flexibilidad del mercado de trabajo se ha incrementado fuertemente en el contexto de la globalización. Se argumenta, por un lado, que las regulaciones laborales, especialmente en los países en desarrollo, han sido las responsables de los magros resultados en materia laboral. Por el contrario, algunos autores argumentan que las regulaciones no sólo no tienen un impacto negativo sobre el mercado de trabajo sino que la legislación laboral y las políticas del mercado de trabajo son necesarias para asegurar justicia y cohesión social, por un lado, y mayores niveles de eficiencia y productividad, por otro. Con el objetivo de lograr el crecimiento sostenido de la competitividad sistémica y de los niveles de protección, se requiere que los países de la región implementen tales modificaciones de manera consensuada entre los diferentes actores económicos y sociales de modo que las instituciones del mercado de trabajo sean sostenibles en el tiempo, en el marco de una estrategia de desarrollo de largo plazo y donde cada componente de la institucionalidad se incorpore de manera coordinada con el resto. Frente a estos desafíos algunos países europeos (Dinamarca, Bélgica, Holanda, Finlandia e Irlanda) han implementado un modelo de flexibilidad con protección, denominado flexiguridad donde se combina una legislación laboral que proporciona baja seguridad en el empleo con un elevado gasto público en políticas pasivas y activas del mercado de trabajo que aseguran a los trabajadores una alta protección. Este artículo ofrece un panorama general sobre la evolución reciente y la situación actual de los diferentes pilares que hacen al modelo de flexibilidad con protección. Asimismo, se detallan los límites estructurales y desafíos que estos países enfrentan de cara a una mayor integración económica internacional con protección y equidad social.