INVESTIGADORES
NANNI Analia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos socioambientales de los cambios en el uso del suelo sobre los humedales del Bajo Delta Entrerriano
Autor/es:
SFARA VALERIA; SCHIVO, FACUNDO; OLIVELLI MELISA; TOTINO, MARIANA; NANNI, ANALIA SOLEDAD; AQUINO, DIEGO; BONÉ, EMILIANO; CASA, VALERIA; ASTRADA, ELIZABET; LACAVA, JUDITH; FERNÁNDEZ VALENTINA; GARCÍA BOLOQUY, JONATHAN; QUINTANA, RUBÉN D.
Lugar:
San Martín, Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas de Ciencia y Tecnología UNSAM 2023; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Martín
Resumen:
Los humedales son los ecosistemas que más aportes realizan a la sociedad pero al mismo tiempo se encuentran altamente amenazados a nivel mundial por el cambio global. Los humedales de la Argentina no escapan a esta tendencia; particularmente, el Bajo Delta Entrerriano ha venido experimentando una intensa transformación en las últimas décadas por el avance de endicamientos y terraplenes que se realizan para desarrollar actividades productivas con la consiguiente alteración de la estructura y funcionamiento de los humedales presentes y de impactos sobre los pobladores locales. En este contexto, nuestro grupo de investigación viene desarrollando diferentes líneas de investigación planteadas a diferentes escalas espaciales y temporales que tienen como finalidad generar información relacionada con distintos aspectos socioambientales a fin de evaluar como dichas actividades humanas afectan la integridad de los humedales de dicha región. Asimismo, participa activamente a través de diferentes iniciativas en la transferencia de estos resultados tanto al sector productivo como a otros actores claves de la región. Entre las principales líneas de investigación se encuentran el análisis de la dinámica de cambios de las coberturas y usos del suelo, el análisis de la movilidad de contaminantes (plaguicidas y fármacos de uso veterinario) y la percepción de los mismos por parte de los productores y pobladores locales, emisiones de gases de efectos invernadero de las distintas modalidades productivas, indicadores ecológicos (vegetación, suelos, agua y artrópodos) de los cambios en los distintos sistemas ganaderos, potencial de biorremediación de fármacos de uso veterinario por especies de plantas nativas y uso de biomarcadores para la determinación de las actividades productivas sobre la biota. Asimismo, a través de una colaboración con Fundación Humedales/Wetlands International, el grupo participa del Programa Corredor Azul en el Componente Ganadero aportando con criterios para una ganadería ambientalmente sustentable en los humedales del Delta del Paraná. Actualmente forma parte de los grupos participantes del Proyecto Interinstitucional en Temas Estratégicos del MINCyT “Observatorio Federal de Sostenibilidad Socioambiental de Humedales”.