INVESTIGADORES
ORQUEDA Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
POTENCIALIDAD FUNCIONAL DE HARINAS DE BROTES DE KIWICHA
Autor/es:
MORALES, E.; HILAL, M.; ORQUEDA, M.E.; ISLA, M.I.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. IV Jornadas Nacionalesde Plantas Medicinales NativasV Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; 2024
Institución organizadora:
INBIOFIV
Resumen:
La Kiwicha (Amaranthus caudatus) es un pseudocereal nativo con interesantes bondades nutricionales. Dentro de los procesos tecnológicos más aplicados a los granos andinos se encuentran el calor, la presión y trituración, siendo el proceso degerminación poco usado hasta el presente. Esta es una alternativa para aumentarla densidad energética de la Kiwicha además de obtener mayor aporte proteico. Elobjetivo de este trabajo fue evaluar el contenido de polifenoles (CF) y flavonoides(F) como también las propiedades funcionales y la actividad antioxidante, en losextractos obtenidos de la harina de brotes de Kiwicha, así como su efecto sobre lasenzimas α-glucosidasa, α-amilasa y lipasa que participan en el desarrollo de síndrome metabólico. Para este estudio, se utilizaron semillas de A. caudatus recolectadasen el Dpto Santa María, Catamarca. Las mismas fueron germinadas en bandejasplásticas sobre papel, en oscuridad durante 72 h, a 27 °C, con agua destilada. Losbrotes se secaron en estufa a 40°C, se molieron a polvo y se obtuvo un extractoetanólico por maceración asistida por ultrasonido. El perfil fitoquímico mostró uncontenido de 300 mg de CF/100 g de harina de brotes y 25 mg de F/100 g de harinade brotes. Los resultados revelaron una notable actividad antioxidante de ABTscon valores de 4,3±0,5 µg de EAG/mL. Se demostró que los extractos polifenólicospresentan actividad hipoglucemiante e hipolipemiante al inhibir in vitro a las enzimas α-glucosidasa, α-amilasa y lipasa con valores de CI50 de 32,5±1,1; 13,1±1,5 y68,0±0,5 µg EAG/mL, respectivamente. Las propiedades funcionales beneficiosasde los concentrados polifenólicos de brotes de Kiwicha de Catamarca evaluadas enel presente estudio, podrían fomentar su consumo como suplemento dietético parael tratamiento o la prevención de afecciones de la salud relacionadas con el estrésoxidativo y el síndrome metabólico.