INVESTIGADORES
FRANCESCHINI Maria Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
Biodiversidad de macroinvertebrados en cultivos de arroz: análisis de la comunidad de Ostrácodos (Crustáceos).
Autor/es:
SABATER, LARA; PEREZ, PATRICIA; FRANCESCHINI M.C.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; III Jornadas Científicas de Ecología y Paleontología. IV Workshop de Geografía Física.; 2023
Institución organizadora:
CECOAL-CONICET-UNNE y FACENA-UNNE
Resumen:
La producción de arroz (Oryza sativa L.) es una de las actividades económicas más relevantes en el litoral argentino. Estos cultivos, además de ser considerados humedales artificiales, constituyen un reservorio de biodiversidad de animales, destacándose entre ellos los invertebrados. En Argentina, el interés se ha enfocado principalmente en insectos considerados plagas agrícolas y existen pocos estudios sobres otros grupos de invertebrados. Los ostrácodos son microcrustáceos relevantes de analizar ya que muchas especies son sensibles a determinadas condiciones ambientales, permitiendo su utilización como elementos de diagnóstico de calidad de agua. En este trabajo se analizó por primera vez en Argentina la fauna de ostrácodos de dos arroceras de la provincia de Corrientes. Se registraron 9 especies, de las cuales 4 constituyen nuevos registros para el país. Esto cobra importancia ya que los cultivos de arroz han sido considerados ambientes que facilitan el ingreso de especies exóticas. Comprender y valorar la diversidad de ostrácodos en los cultivos de arroz permite fomentar la adopción de enfoques agrícolas sostenibles y respetuosos con el ambiente debido a su rol como organismos indicadores.