INVESTIGADORES
ORQUEDA Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD DE PLANTAS MEDICINALES NATIVAS DEL NOROESTE ARGENTINO Y SU VALOR PARA LA ACTIVACION DE ECONOMIAS REGIONALES
Autor/es:
ISLA, M.I.; MORENO, M. A.; ORQUEDA, M.E.; CORREA, F.; BARRERA, C.; PEDRAZA KOBAK, C.; LEAL, M.; CONTA, A.; GONZALEZ, D.; MARTINEZ CHAMAS, J.; ALVAREZ, M.A.; ZAMPINI, I.C.; ROMERO, A.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. IV Jornadas Nacionalesde Plantas Medicinales NativasV Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; 2024
Institución organizadora:
INBIOFIV
Resumen:
El NOA presenta una gran biodiversidad en sus diferentes ambientes, con numerosas especies vegetales nativas y exóticas que pueden ser aprovechadas de manerasostenible por su valor alimenticio, medicinal y/o su potencial valor en cosméticay en diferentes procesos biotecnológicos, así como en el control de plagas de interés en salud y agricultura. INBIOFIV viene trabajando hace más de 20 años en labioprospección de estas especies para su agregado de valor. Encontramos especiescomo Zuccagnia punctata, Larrea cuneifolia, L. divaricata, L. nitida, Parastrephia lucida,Baccharis incarum, Fabiana sp, entre otras, que presentaron actividad antibiótica yantimicótica. Se seleccionaron las combinaciones de extractos más activas para desarrollar microcápsulas, óvulos y tabletas que podrían ser usados en el tratamientode candidiasis vaginal. Por otro lado, se demostró que extractos de estas especiespresentan actividad sobre hongos postcosecha, por lo cual se desarrolló un envasecomestible novedoso con extractos de L. nitida para proteger a los frutos durantesu almacenamiento, prolongando la vida estante de los mismos. Estas especies, asícomo productos apícolas derivados de las mismas, fueron activos sobre patógenosde interés veterinario y hongos dermatofitos causantes de micosis humanas, por loque se desarrollaron gotas para otitis canina y geles y cremas para uso humano. Cabedestacar la potencia de algunos extractos de estas especies y de metabolitos aisladosde las mismas como agentes antioxidantes, antienvejecimiento, antiinflamatorios,vasodilatadores, hipolipemiantes, hipoglucemiantes y antitumorales. En este sentidose formularon blends para la preparación de infusiones incluyendo estas especiesvegetales. También se desarrollaron otras bebidas funcionales usando como ingredientes algunos extractos de estas plantas nativas multifuncionales. Z. punctata yespecies de Larrea sp. fueron seleccionadas para su micropropagación por cultivo invitro para reintroducirlas a campo en la zona de los Valles Calchaquíes y garantizarun abastecimiento continuo de materia prima sin amenazar la supervivencia de lasespecies. Estos recursos nativos pueden aprovecharse para la obtención de numerososbioproductos promoviendo la conservación de la biodiversidad y su uso sustentable.