BECAS
ORTIZ BLANCHE Maria Elisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de los efectos de nanomateriales en insectos de importancia sanitaria. Evaluación de nanopartículas de distinta composición para el control.
Autor/es:
ORTIZ BLANCHE MARIA E.; VASSENA CLAUDIA V.; SANTO ORIHUELA PABLO L.
Lugar:
San Martin- Buenos Aires
Reunión:
Seminario; SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACION; 2024
Institución organizadora:
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad
Resumen:
El plan de trabajo tiene como objetivo general la síntesis de nanomateriales y su posteriorevaluación de la toxicidad para su empleo como posibles sustitutos a los insecticidasconvencionales; surge en el marco de la búsqueda de alternativas para la problemática existentede la resistencia monitoreada en insectos plaga. Durante el período trabajado, se avanzó en lasíntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de silicio (SiNPs) no mesoporosas, cobre(CuNPs) y zinc (ZnNPs), así como en la evaluación de su toxicidad. Se logró la síntesis deSiNPs de diferentes tamaños y cargas, mediante el método de Stöber modificado. Sin embargo,en principio los tamaños obtenidos no se ajustaron a los valores teóricos predichos por latécnica, observándose en promedio un incremento aproximado del doble. Las CuNPssintetizadas presentaron la forma en roseta deseada siendo los tamaños en este caso menoresde lo esperado, mientras que para las ZnNPs no se logró aún la forma deseada. Se realizaronanálisis de microscopía electrónica (TEM y SEM) y dispersión de luz para caracterizar losnanomateriales sintetizados. Los bioensayos revelaron que las SiNPs resuspendidas por sí solasno causarían mortalidad en chinches de cama (Cimex lectularius), independientemente de sutamaño y carga. Se llevaron a cabo distintos métodos de exposición, incluyendo aplicacióntópica, aplicación por recubrimiento en vidrio y aplicación por impregnación en papel. Seevaluaron varias concentraciones a fin obtener un parámetro de dosis que sea capaz deevidenciar mortalidad. Además, se observó una dificultad en la resuspensión de SiNPs de 18 y108 nm en solventes orgánicos, lo que llevó a experimentar con diferentes mezclas desolventes, con el objetivo de obtener una mejor resuspensión. Por otra parte, sí se observómortalidad cuando los individuos fueron expuestos a SiNPs de 18 nm en seco. Este análisisexhaustivo de los nanomateriales no mesoporosos se realizó para evaluar su toxicidad antes decomenzar con la síntesis de nanomateriales huecos o mesoporosos. También se realizaronensayos combinados de SiNPs de 60 nm y deltametrina (ciano-piretroide), observando unamortalidad del 100% en los individuos expuestos al papel tratado con ambas sustancias,mientras que en el control positivo (solo insecticida) se observó una mortalidad del 30 %,indicando un posible efecto de potenciación o sinergismo sobre una cepa susceptible dechinches de cama. Se iniciaron pruebas para evaluar la residualidad del papel tratado. Porúltimo, se comenzó la síntesis verde de CuNPs y ZnNPs utilizando extracto acuoso de yerbamate (Ilex paraguayensis). La evaluación toxicológica de las CuNPs en forma de roseta arrojóincoordinación en las ninfas expuestas a dosis bajas. La síntesis de ZnNPs aún está endesarrollo, con el objetivo de obtener una morfología específica de estrella.