INVESTIGADORES
DOGLIOTTI Ana Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Observaciones hiper-espectrales in situ automáticas para el monitoreo y validación de información satelital: Estación HYPERNETS en el Río de la Plata: primeros datos y resultados
Autor/es:
DOGLIOTTI, A. I.
Reunión:
Workshop; Reunión de la Comunidad SABIA-Mar; 2022
Resumen:
En el marco del proyectoHYPERNETS (H2020), se instaló por primera vez en el Río de la Plata unradiómetro hiper-espectral que mide en forma autónoma la reflectancia del agua.Dicha estación, localizada a 60 km al sur de la Ciudad de Buenos Aires, forma partetambién de un sistema de observación marino de largo plazo, la Red deObservación Marina Argentina (ROMA) - CONICET, cuyo fin es el estudiosistemático y monitoreo coordinado del área marina costera desde el Estuariodel Río de la Plata hasta la Antártida. En el marco de ROMA se instalarán en elmismo sitio una estación hidro-meteorológica que medirá variables ambientalestanto fuera (e.g. intensidad y dirección del viento, humedad, etc.) como dentrodel agua (e.g. turbidez, fluorescencia de la clorofila, temperatura del agua,etc.). La validación de productos satelitales, en particular la reflectanciadel agua, usando datos in situ es esencial para garantizar la calidad devariables útiles para el monitoreo de la calidad del agua, como la turbidez yla concentración de clorofila-a, estimadas a partir de imágenes satelitales.El radiómetro HYPSTAR®provee datos de reflectancia hiperespectral del agua en forma sistemática quepermite validar todas las bandas visibles (VIS) e infrarrojas cercanas (NIR) detodas las misiones satelitales óptica actualmente en operación, tantomultiespectrales como Sentinel-2/MSI, Sentinel-3/OLCI, Landsat-8/9/OLI, VIIRS, comohiperespectrales como PRISMA y EnMAP. De particular interés será su uso en elmarco de la futura misión Argentina-Brasilera SABIA-MAR para la validación dealgoritmos de corrección atmosférica y variables bio-ópticas. Los datos in situ obtenidos en forma autónoma cada 20min durante los primeros seis meses desde su instalación se compararon con losdatos de reflectancia del agua superficial de varios satélites que seencuentran actualmente en órbita. Los resultados muestran el gran potencial de estesistema automatizado para proporcionar datos de alta calidad y cantidad para lavalidación de datos satelitales en todas las longitudes de onda en unaperspectiva multimisión.