INVESTIGADORES
BARBIERI Natalia Paola Del Carmen
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de parámetros de pureza de aceites de oliva de las variedades Arbequina, Coratina, Picual y Barnea del Valle Antinaco-Los Colorados, La Rioja
Autor/es:
BORTNYK P ; RÍOS Y; BARBIERI N
Reunión:
Jornada; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; 2023
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
La dieta mediterránea está asociada con una menor incidencia de patologías de origen cardiovascular y mayor longevidad. Estos beneficios para la salud se lo han atribuido, en alguna proporción, al consumo de aceite de oliva. A pesar de los efectos biológicos relevantes que posee este aceite, en Argentina y particularmente La Rioja, existen pocos datos disponibles sobre el contenido de compuestos con potencial antioxidante. Nuestro objetivo fue: Evaluar y comparar el perfil de ácido grasos y fenoles de cuatro variedades de aceite de oliva, Arbequina, Coratina, Picual y Barnea, del valle Antinaco- Los Colorados, Chilecito- La RiojaSe trabajó con seis muestras de cada variedad, pertenecientes a tres emprendimientos agrícolas del Valle. Realizándose los ensayos perfil de ácidos grasos (COI/T.20/Doc. nº 24) y polifenoles totales (ensayo de Folin- Ciocalteu). Los análisis de correlación se realizaron con INFOSTAT.Después de realizados los ensayos se comprobó que existen diferencia entre las cuatro variedades de aceite analizadas, siendo Coratina la que presenta mayor contenido de ácido oleico (74,41%), y polifenoles (595,35 mg de EAG/kg de aceite). También, se observó diferencias en los resultados considerando la procedencia de las muestras.Teniendo en cuenta los porcentajes de ácidos grasos y polifenoles, se puede concluir que Coratina, sería la variedad que presentaría mejores efectos benéficos para los consumidores.